“El teatro de Veronese rompe las nociones tradicionales de sujeto, espacio y tiempo. Construye nuevas máquinas de individuación. Veronese compone un teatro de estados. Transforma la violencia de las relaciones humanas en una poesía de la violencia.” Eduardo Pavlovsky
Daniel Veronese (Avellaneda, provincia de Buenos Aires, 1955) es uno de los creadores más destacados del nuevo teatro argentino. Teatrista de múltiples desempeños -dramaturgo, director, titiritero-, entre 1987 y 1998 integró el grupo de titiriteros del Teatro General San Martín. En 1989 creó el grupo de investigación teatral El Periférico de Objetos, con el que estrenó ocho espectáculos de relevante significación en la historia del teatro nacional: Ubu Rey (1990), Variaciones sobre B…(1991), El hombre de arena (1992), Cámara Gesell (1993), Máquina Hamlet (1995), Circonegro (1996), Zooedipous (1998) y Monteverdi Método Bélico (M.M.B.) (2000). En la producción dramatúrgica de Veronese, iniciada en 1990 con la pieza Crónica de la caída de uno de los hombres de ella, confluyen las categorías de dramaturgia de autor, de director y de grupo. Entre sus obras figuran Del maravilloso mundo de los animales: Los corderos (1992), Del maravilloso mundo de los animales: Conversación nocturna (1992), Luz de mañana en un traje marrón (1993), Luisa (1993) Señoritas porteñas (1993), Breve vida (1993), En la mañana (pieza radiofónica, 1993). Formas de hablar de las madres de los mineros mientras esperan que sus hijos salgan a la superficie (1994),Equívoca fuga de señorita apretando un pañuelo de encaje sobre su pecho (1994), Unos viajeros se mueren (1995), La terrible opresión de los gestos magnánimos (1995), Women’s White Long Sleeve Sports Shirts (1996), Ringside (1996), XYZ (1997), El líquido táctil (1997), Eclipse de auto en camino (1998), Sueño de gato (1998), La noche devora a sus hijos (1999) y Mujeres soñaron caballos (1999). Veronese obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales.
+34.913.766.827
C/ Caridad 21. Piso 5
28007 Madrid. España
info@adrianahidalgo.es
contacto:
info@adrianahidalgo.es
comunicación:
comunicacion.es@adrianahidalgo.com