ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo
9,98 

ISBN

9789879396407

La invención del amor

La invención del amor, estrenada en Londres por el Royal National Theatre en 1998, tiene como personaje central a A. E. Housman (académico y traductor de Propercio) y como emblemática contracara Oscar Wilde. ¿El arte o la vida? ¿Ofrendarse a la pasión o al renunciamiento?¿Optar siguiendo el dilema de Yeats entre “la perfección en la vida o en el trabajo”? Sobre el eje de estas cuestiones esenciales, la obra desliza un discurso paralelo: el de la creación de la poesía amorosa a partir de Cátulo y Horacio y la historicidad de los sentimientos, su “corrupción” como en las malas versiones, sus censuras, sus fracasos. El proceso a Oscar Wilde y la escena intelectual, moral y sexual victoriana (Ruskin, Pater, Frank Harris, Jerome K. Jerome entre otros) constituyen el telón de fondo de esta obra reflexiva y profundamente conmovedora.

Tom Stoppard

Tom Stoppard nació en 1937 en Zlin, Checoslovaquia. Se estableció en Inglaterra en 1946. Su obra Rosencratz y Guildenstern han muerto (1967) tuvo un éxito inmediato en Londres y en Nueva York. Ha escrito dieciocho obras teatrales, además de guiones cinematográficos entre los que se cuenta Shakespeare enamorado (Oscar 1999 al mejor guión) y numerosas obras para radio y televisión. Considerado junto a Harold Pinter como el dramaturgo inglés más destacado de las últimas décadas, su obra se caracteriza por la originalidad y profundidad de sus tramas, su excepcional destreza para elaborar parlamentos densos e irónicos, y sus brillantes resoluciones escénicas. Otras obras: El verdadero inspector Hound (1968) Después de Magritte (1970), Travestis (1974), Arcadia (1993). Otros guiones cinematográficos: Desesperación (1978), Brazil (1985), El imperio de sol (1987)

Más libros de la colección

Minae Mizumura
23,00 
Federico Lorenz
16,00 
Achille Mauri
16,50 
Hebe Uhart
22,00 
Sebastiano Mauri
19,00 
Julián Varsavsky
18,00 
Hebe Uhart
22,50 
Tom Stoppard
9,98 
Jean-Marie Gustave Le Clézio
16,50 
John McGahern
23,00 
Eduardo Berti
21,50 
Antonio Di Benedetto
23,00 
Horacio Corti
12,00 
Juan José Soiza Reilly
19,00