ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo
22,90 
416 páginas, 14 x 21,5 cm.

Traducción:

Luisa Borovsky

Miss Mole

Una heroína compleja, improbable, pero sobre todo, adorable. La inglesa Emily Hilda Young construye una historia llena de exuberantes personajes, humor brillante y triunfos silenciosos.

A simple vista Hanna Mole es la criada perfecta: tranquila, eficiente y de aspecto común. Durante años se ha ganado la vida con una sucesión de exigentes e irascibles ancianas. Cumplidos los cuarenta, Miss Mole regresa a Radstowe, el hermoso pueblo de su juventud.

No será precisamente bien recibida, pero al menos será contratada por el reverendo Robert Corder. La enérgica y vital Miss Mole no tarda en revolucionar la hasta entonces deprimente vicaría y en asistir a las necesidades de las desdichadas hijas del reverendo, siempre con el cuidado de no hacerse notar más inteligente que él. Además debe estar siempre alerta, pues su pasado encierra un secreto que, de salir a la luz, lo pondría todo en peligro.

 

Emily Hilda Young

Emily Hilda Young fue hija de un corredor marítimo y se educó en el Gateshead High School y en Penrhos College, en Gales. Tras casarse con un abogado se trasladó a Clifton, Bristol, que sería el escenario de muchas de sus novelas. La primera, A Corn of Wheat, apareció en 1910, seguida por Yonder (1912) y Moor Fires (1916). Durante la Primera Guerra Mundial trabajó en una fábrica de municiones y como palafrenera en un establo local. No obstante, al año de la muerte de su marido en 1917 en el frente se instaló en Londres con un amigo de este, director de escuela, y su mujer, en atípico ménage à trois. Por estos años se suceden los títulos más significativos de su producción: The Bridge Dividing (1922), previa a su novela más famosa, William (1925), así como The Vicar’s Daughter (1928), Miss Mole (1930), Jenny Wren (1932), The Curate’s Wife (1943) y Celia (1937). Desde adolescente fue una fervorosa alpinista. Murió de cáncer de pulmón a los sesenta y nueve años.

Más libros de la colección

Minae Mizumura
23,00 
Federico Lorenz
16,00 
Achille Mauri
16,50 
Hebe Uhart
22,00 
Sebastiano Mauri
19,00 
Julián Varsavsky
18,00 
Hebe Uhart
22,50 
Tom Stoppard
9,98 
Jean-Marie Gustave Le Clézio
16,50 
John McGahern
23,00 
Eduardo Berti
21,50 
Antonio Di Benedetto
23,00 
Horacio Corti
12,00 
Juan José Soiza Reilly
19,00