Una aguda reflexión sobre el estatuto de lo real, que lleva a la ciencia hacia una pregunta que todavía espera respuesta: ¿qué es real?
Este ensayo breve de Giorgio Agamben trata sobre la misteriosa desaparición, en 1938, del físico italiano Ettore Majorana, quien inspiró la novela «La desaparición de Majorana», de Leonardo Sciascia. ¿Cómo es posible que uno de los físicos más brillantes de Europa haya desaparecido sin dejar rastros? En la novela de Sciascia la hipótesis es que Majorana decide desaparecer y abandonar la física al darse cuenta de que su investigación contribuiría a fabricar la bomba atómica. Agamben se enfrenta a otra hipótesis, más profunda. Analizando un artículo póstumo de Majorana sobre el valor de las leyes estadísticas, que muestran que en la física cuántica la realidad puede disolverse en la probabilidad, Agamben sugiere que Majorana, desapareciendo sin dejar rastro, llevó a la práctica esa idea.
Giorgio Agamben nació en Roma en 1942. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor. Ha dictado cursos en diversas universidades europeas. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París. Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Adriana Hidalgo editora publicó ‘Infancia e historia’, ‘Estado de excepción’, ‘Profanaciones’, ‘Lo abierto’, ‘La potencia del pensamiento’, ‘El Reino y la Gloria’, ‘Signatura rerum’, ‘El sacramento del lenguaje’, ‘Desnudez’, ‘Opus Dei’, ‘Altísima pobreza’, ‘El misterio del mal’, ‘Pilato y Jesús’, ‘¿Qué es un dispositivo?’, ‘Idea de la prosa’, ‘El final del poema’, ‘Gusto’, ‘Stasis’, ‘El uso de los cuerpos’, ‘Homo sacer. El poder soberano y la vida desnuda’, ‘Lo que resta de Auschwitz’, ‘Medios sin fin’, ‘¿Qué es la filosofía?’, ‘La aventura’, ‘Karman’, ‘Autorretrato en el estudio’, ‘¿Qué es real?’, ‘Creación y anarquía’, ‘Polichinela’ y ‘¿En qué punto estamos? La epidemia como política’.
+34.913.766.827
C/ Caridad 21. Piso 5
28007 Madrid. España
info@adrianahidalgo.es
contacto:
info@adrianahidalgo.es
comunicación:
comunicacion.es@adrianahidalgo.com