Futuro
Marc AugéMarc Augé conjuga ciencia y futuro para combatir los miedos que nos atenazan y nos hacen vivir en un eterno presente.
La idea de futuro está hipotecada por las carencias y los miedos del presente. No obstante, tal vez exista un modo menos prejuicioso de mirar al tiempo que vendrá. En este ensayo sobre el futuro, Augé razona desde una perspectiva diferente: el exceso de visión, de representaciones preconcebidas, impide pensar el cambio a partir de la experiencia histórica concreta.
10,00€
Disponible
“El pensador francés, célebre por la acuñación del concepto de “no lugar”, vislumbra el horizonte de la sociedad contemporánea en su ensayo “Futuro” (Adriana Hidalgo) | Contra la sociedad dividida en tres clases (los pudientes, los consumidores y los excluidos), reivindica la utopía de generalizar la educación | “Ese es el reto de las democracias”, sentencia.” Hace apenas unos meses Marc Augé, el africanista y conocido historiador cultural ?sobre todo a partir de la codificación del concepto de los ?no-lugares? como síntoma inequívoco de la sociedad en los 90-, publicaba en castellano un libro inteligente y crítico sobre el concepto de futuro, eso que está siempre a punto de pasar y pocas veces ocurre: Futuro (Buenos Aires, Adriana Higaldo, 2012). El futuro, dice el antropólogo, no es el porvenir.Marc Augé y el futuro hipotecado (Adriana Hidalgo). El País, 6 octubre 2013
Marc Augé y el futuro hipotecado (Adriana Hidalgo) El País, 6 octubre 2013
La teoría del pobre perpetuo (Adriana Hidalgo). El País, 2 mayo 2013
Marc Augé (Adriana Hidalgo). El Cultural, 19 abril 2013
El futuro (Adriana Hidalgo) El País, 26 noviembre
“Presente en movimiento” (Editorial Adriana Hidalgo) Abc Cultural, 24 noviembre
“Las quimeras del futuro” (Editorial Adriana Hidalgo) Abc, 23 noviembre