Aballay
Antonio Di BenedettoAballay incluye el guión cinematográfico de Fernando Spiner, más una adaptación gráfica y notas del director.
El célebre relato Aballay de Antonio Di Benedetto es el punto de partida de la película homónima de Fernando Spiner. Hay coincidencias geográficas y sociales entre la vida rural del lejano oeste norteamericano y la pampa sudamericana: las grandes extensiones no conquistadas, los hombres que viven a caballo y la ley ausente, que deja lugar al culto de las armas y la pelea; el relato agrega los componentes de la venganza y el duelo, una temática de alcance global
12,00€
Disponible
Aballay, de Antonio Di Benedetto.
El punto de partida de la intriga es un duelo, anterior al tiempo de la historia, en el cual Aballay mata a un hombre y guarda en la memoria la mirada acusadora del hijo de éste. Una referencia hecha al pasar por un predicador en la pampa lo va llevar a imitar el ascetismo de los estilitas de la Antigüedad : en vez de subirse a las columnas que quedaron después de la destrucción de los templos paganos, Aballay va a subirse “para siempre” a su caballo y a expiar su culpa con una vida de sacrificios y de largos recorridos por la pampa.
Esta edición incluye el guión cinematográfico de Fernando Spiner, más una adaptación gráfica y notas del director.
El célebre relato Aballay de Antonio Di Benedetto es el punto de partida de la película homónima de Fernando Spiner. Hay coincidencias geográficas y sociales entre la vida rural del lejano oeste norteamericano y la pampa sudamericana: las grandes extensiones no conquistadas, los hombres que viven a caballo y la ley ausente, que deja lugar al culto de las armas y la pelea; el relato agrega los componentes de la venganza y el duelo, una temática de alcance global
Antonio di Benedetto: un secreto que descubrir, por Manuel Hidalgo. El Mundo
“Aballay, el hombre sin miedo” gana el I Almería Western Film Festival” (Ideal, es, 14 septiembre)
“El célebre relato “Aballay” de Antonio Di Benedetto es el punto de partida de la película homónima de Fernando Spiner” (El Boomeran(g), 8 septiembre)
“La desnudez” (El Boomeran(g), Patricio Pron, 8 agosto)