Los papeles salvajes. (Edición definitiva de obra poética reunida)
Marosa Di GiorgioUna de las obras capitales de la poesía hispanoamericana. Su escritura ha sido relacionada con el surrealismo, sin embargo destacan un orden y una dirección deliberados.
Esta edición corregida y anotada de la poesía reunida de Marosa –a la que se agrega una extensa síntesis biográfica– incluye como otra novedad la publicación póstuma de su último libro, Pasajes de un memorial al abuelo toscano Eugenio Médico.
Marosa Di Giorgio cultivó un estilo personalísimo y exquisito. En sus poemas, textos que adoptan una forma muy similar a lo que entendemos por prosa, nos presenta un mundo mágico de deslumbrantes características. Ese universo es en el fondo, el mundo real de todos los días, pero transformado por la sensibilidad de la autora en un maravilloso despliegue. Estos poemas, nunca muy largos, son como relámpagos que iluminan brevemente el mundo maravilloso que le es dado ver a la poeta y han sido alguna vez descriptos como relatos oníricos.
26,00€
Consultar disponibilidad
ISBN: 978-84-92857-84-5
Colección: la lengua Materia: POESÍA
Tema transversal: literatura femenina
Los papeles salvajes.
Una de las obras capitales de la poesía hispanoamericana. Su escritura ha sido relacionada con el surrealismo, sin embargo destacan un orden y una dirección deliberados.
Papeles Salvajes, de marosa Di Giorgio. Marosa Di Giorgio cultivó un estilo personalísimo y exquisito. En sus poemas, textos que adoptan una forma muy similar a lo que entendemos por prosa, nos presenta un mundo mágico de deslumbrantes características. Ese universo es en el fondo, el mundo real de todos los días, pero transformado por la sensibilidad de la autora en un maravilloso despliegue. Estos poemas, nunca muy largos, son como relámpagos que iluminan brevemente el mundo maravilloso que le es dado ver a la poeta y han sido alguna vez descriptos como relatos oníricos.
“Ni poemas en prosa, ni prosa poética, ni récit poétique, cada uno de estos textos se niega a las clasificaciones de manual: son auténticos poemas, y quien los lea sentirá en cada uno de ellos la inminencia abismal de la poesía.” Ana Becciú, Babelia.