ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo

«De aquí para allá» en La Nueva España, por Eugenio Fuentes

Uhart-Brújula 05.10.17

Viaje a las raíces de la mitad de Latinoamérica

La Brujula. Eugenio Fuentes. Cultura. Suplemento de La Nueva España

Los wichis y los quom son pueblos que se asientan en territorios del Chaco, a caballo entre Argentina, Paraguay y Bolivia. Observar cómo se manifiesta su presencia en esas regiones, cuando el siglo XXI empieza a estar ya avanzado, fue el motor que empujó una vez más a la argentina Hebe Uhart a la carretera. Tal vez hayan leído De la Patagonia a México, editado en 2015 por Adriana Hidalgo. Si es así ya conocen ese deambular curioso de Uhart, que la lleva a subirse a un autobús, desembarcar en un pueblo, mirar, anotar y, sobre todo, conversar. Su escritura es fiel reflejo de una manera zigzagueante de abordar los viajes, siempre salpimentados con las afiladas y aladas reflexiones de quien estudió Filosofía y dedicó años a la enseñanza. Y en el gozoso De aquí para allá la reflexión versa sobre esa vasta mancha indígena que, con grados varios de mestizaje, compone la mitad de la población latinoamericana.