«Contra la dictadura del bienestar», se titula el interesante artículo que la escritora Mercedes Cebrián escribe para Babelia, donde repasa una serie de libros que desmontan las «estrategias para la felicidad» que propone la literatura de autoyuda. Entre ellos «Garantías de felicidad», de Vanina Papalini.
[…] Para esos momentos en los que el sujeto contemporáneo se ha de sostener en situaciones muy cambiantes en las que cuenta solamente consigo mismo, las ayudas que se le ofrecen vienen con frecuencia en formato de libros de autoayuda y superación; este recurso biblioterapéutico es el que analiza la argentina Vanina Papalini en su estudio Garantías de felicidad (Adriana Hidalgo, 2015). Papalini sostiene que el cuerpo genera síntomas relativos a la sociedad a la que pertenece, y que en el momento actual, el contraste con los frecuentes discursos sociales que versan sobre el placer y las difíciles condiciones de vida de muchos individos crea una brecha que a su vez sirve de nicho de mercado para estos libros […]