El nobel de Literatura charlará sobre su trayectoria; el Nobel de la Paz Ahmed ben Tahar también participará en el encuentro, que inicia hoy
El Hay Festival Querétaro 2016, que se celebrará a partir de este jueves y hasta el próximo domingo, contará con la presencia del Premio Nobel de Literatura 2008: el escritor francés Jean Marie Gustave Le Clézio (Niza, 13 de abril de 1940), quien ha vivido en nuestro país y es un entusiasta estudioso de la época colonial.
El novelista y autor de libros de viaje, quien no visita a México desde la conmemoración del centenario de nacimiento de Octavio Paz en 2014, se presentará el viernes 2 de septiembre en el Teatro de la Ciudad, donde conversará sobre su trayectoria literaria con la escritora mexicana Carmen Boullosa.
Le Clézio, quien ha escrito, entre otros, el libro de ensayos El sueño mexicano o el pensamiento interrumpido, ya había participado en una edición anterior del encuentro cultural, la de 2012, en la que habló de su experiencia como escritor y de su estancia en México, donde llegó en 1967 para cumplir su servicio militar.
El Hay Festival, que por primera vez tendrá como sede a la ciudad de Querétaro, contará con la presencia de otro Premio Nobel: Ahmed ben Tahar Galai, quien es vicepresidente de la Liga Tunecina de los Derechos Humanos, perteneciente al Cuarteto de Diálogo Nacional Tunecino, galardonado con dicho premio en la categoría de la Paz en 2015.
Ahmed, cuya organización lucha por hacer valer los derechos de la democracia en el país africano, impartirá una conferencia sobre la migración el 3 de septiembre también en el Teatro de la Ciudad de 17:00 a 18:00 horas.
Fiesta de las ideas. En total, son más de 100 invitados, provenientes de 17 países, los que participarán en este encuentro que nació en Gales y que también se celebra en países como Italia, Brasil, Colombia, España y Perú.
Además de los premios Nobel, destaca la presencia de Elena Poniatowska (México), Premio Cervantes 2013, quien abrirá el encuentro con una conversación con el periodista Xavier Ayén; Juan José Millás (España), Premio Planeta 2007; Eduardo Sacheri (Argentina), Premio Alfaguara de Novela 2016.
Otros de los escritores que asistirán al Festival, caracterizado por contar con un cartel intenacional, son el holandés Cees Nooteboom, autor de El desvío a Santiago, considerado una obra maestra; el argentino Martín Caparrós, autor de Los Living, Premio Herralde de Novela 2011; y la inglesa Nell Leyshon, autora de la celebrada novela Del color de la leche.
El gobierno municipal, que invirtió más de 3 millones 600 mil pesos en el Festival, espera que sea visitado por unas 30 mil personas y que genere una derrama económica de 300 millones de pesos.
El evento, que se celebra por séptima ocasión en México y que es considerado una fiesta de las ideas para todos los públicos, también incluye lecturas, obras de teatro, proyecciones de películas, conciertos y talleres.