En estos cinco textos Auden analiza características y personajes específicos de la obra de Shakespeare que le sirven como punto de partida para entender todo su teatro.
A lo largo de El mundo de Shakespeare, Auden investiga con lucidez las relaciones de aquel teatro y aquel público, con el teatro y el público modernos, y se detiene especialmente en algunos personajes shakesperianos fundamentales como Shylock (El mercader de Venecia) Otelo y Yago (Otelo). A través de estos caracteres el poeta y ensayista traza claves culturales y psicológicas para convertirlos en tipologías humanas que van más allá de cualquier época. Estos ensayos de Auden explican la vigencia del teatro de Shakespeare y su especial resonancia presente.
Wystan Hugh Auden, uno de los mayores poetas y ensayistas del siglo, nació en York, Inglaterra, en 1907. Publicó su primer libro, Poems, en 1930. Look, Stranger, de 1936, lo convirtió en el arquetipo antifascista británico. A fines de 1938, luego de haber viajado por España, Islandia y China, se radicó en los Estados Unidos, adoptando la ciudadanía norteamericana a partir de 1946. Publicó varios libros de poemas, entre los que se destacan For the Time Being (1944), The Age of Anxiety (1947) y The shields of Achilles (1955. Autor de obras teatrales, libretos, de ópera y libros de memorias, le fueros otorgados el Pullitzer y el Bollinger, entre otros premios. ). Sus principales ensayos se encuentran recogidos en La mano del teñidor y en El mundo de Shakespeare, ambos publicados por Adriana Hidalgo. Pasó la última parte de su vida entre su departamento en Nueva York, su cátedra en Oxford y una casa en un pueblo austríaco. Murió en Viena en 1973
+34.913.766.827
C/ Caridad 21. Piso 5
28007 Madrid. España
info@adrianahidalgo.es
contacto:
info@adrianahidalgo.es
comunicación:
comunicacion.es@adrianahidalgo.com