ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo
La huella del crimen
17,00 

ISBN

9788493714024

La huella del crimen

«La huella del crimen» es la primera novela policial en lengua castellana. Fue publicada por primera vez en Buenos Aires en 1877 y desde entonces permanecía oculta. Raúl Waleis, autor de esta extraordinaria y encantadora novela, es un anagrama de Luis V. Varela (1845-1911), jurista, político, poeta, dramaturgo y novelista argentino, hijo de Justa Cané (tía de Miguel Cané, el autor de Juvenilia) y Florencio Varela.

En el célebre Bois de Boulogne ?donde son hallados los primeros cadáveres de la literatura policial (Poe, Gaboriau)? aparece el cuerpo de una persona joven de la nobleza parisina, degollada con un cuchillo de cocina. Ese crimen conmueve a la sociedad francesa, que será aún más sacudida por la resolución del misterio. Andrés L?Archiduc ?el primer detective de la literatura en castellano, descendiente de Lecoq y de Dupin, y antecesor de Sherlock Holmes? dilucida este asesinato a partir de sutiles deducciones, y persiguiendo rastros y testigos por Lyon, Marsella y Aviñón. La París de los primeros años de la Tercera República, escenario de la mayor parte de la novela, se muestra con sus cocottes, sus paseos dominicales por la morgue y su tecnología de punta. El telégrafo eléctrico, la locomotora a vapor, la cámara fotográfica son algunos de los recursos utilizados para descifrar el enigma.

Raúl Waleis

Raúl Waleis es el nombre de pluma del escritor y jurista argentino Luis V. Varela (1845-1911), considerado uno de los representantes destacados de la Generación del 80 e iniciador de la novela policial en castellano. En este género, siguió las huellas del folletín policial francés. Nació en Montevideo, pues su familia había huido exiliada a Uruguay. Regresó a Argentina luego de la caída de Rosas y estudió leyes en la Universidad de Córdoba. Pronto comenzó a publicar artículos en La Tribuna, diario de sus hermanos Héctor y Mariano, se volcó a la política y ejerció diversos cargos públicos: presidente de la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires y diputado constituyente, entre otros altos cargos.Su obra literaria comprende la lírica, la dramática y la narrativa.

Más libros de la colección

No data was found