ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo

Andrea Cavalletti participa en el Seminario de los Archivos del Observatorio (OVNI Arxius) Barcelona 3 y 4 noviembre

seminario1-low

Seminario de los Archivos del Observatorio (OVNI Arxius) en La Base (www.labase.info),
3 y 4 de Noviembre, con Andrea Cavalletti y Marcello Tarì.

Invitamos a estos dos autores italianos, representantes de un pensamiento contemporáneo fuerte, que se abre
como perforación del arco que se dibuja entre las obras de Agamben y del Comité Invisible; o ampliando ese
mismo arco, entre los años Setenta italianos, de la Autonomía y sus feministas, de Tronti, Pasolini, así como
franceses, de Debord, Foucault y Deleuze-Guattari, hasta una actualidad donde late con dificultad el grito del
pensamiento de la época de las guerras civiles mundiales, a principios del siglo XX, y el de la Antropología,
conjugado con la inspiración que nos llega desde fuera y contra la civilización occidental, desde el
movimiento indígena, kurdo, decolonial.
Invitamos a estos dos autores para pensar juntos el justo tiempo de la revolución y para apelar a un proceso
destituyente. ¿Pero, por qué ahora, cuando todo el mundo habla de la necesidad de un «proceso
constituyente» y de la creación de un nuevo Estado, o de su reforma? Pues precisamente porque la tarea del
pensamiento, decía uno de los filósofos del siglo pasado, no es otra que «violentar la realidad». Tarea para un
tiempo que si de algo no carece es, como sabemos, de violencia.
Vivimos, como dice un amigo, en una época global. Lo que la caracteriza es tanto la interdependencia de las
reacciones y los fenómenos, como la profunda «crisis» de la civilización occidental. Sin embargo, para el
pensamiento contemporáneo que se esfuerza por encontrar una salida a la civilización, ya no se trata
solamente de una «crisis» sino de un verdadero campo de ruinas, existencial, y al mismo tiempo ético y
político. Angustia, tristeza, confusión, depresión, en el trabajo, en la calle, en casa o en el bar, no son
únicamente enfermedades que dominan el tiempo, son los signos de un naufragio.
Frente a esta perspectiva, el compromiso con la justicia ―como estado de cosas en el mundo y no como
castigo o retribución―, propio de todo verdadero pensamiento, tiene que colaborar con la época en la tarea
de orientarnos en el interior de este campo de ruinas.
En diálogo con Walter Benjamin y Furio Jesi, ―autores dotados de aquella «sublime doble vista» de la
hablaba Ortega y Gasset « que permite columbrar en un relativo presente estratos remotísimos de la
existencia humana»―, nuestros invitados, Andrea Cavalletti y Marcello Tarì, durante las dos sesiones del
seminario, plantearán una genealogía política de la destitución así como todo lo que está en juego en la
determinación del justo tiempo de la revolución?
Los días 3 y 4 de Noviembre, en Barcelona, en La Base, C/ les Hortes 10, Poble Sec. Paral·lel.
Jueves 3, 19 h. Viernes 4, 11 h.
El jueves por la tarde presentarán el tema en dos conferencias abiertas a un debate posterior, en la sala
grande del Ateneo La Base.
El viernes por la mañana, con un horario especial a causa de exigencias de agenda, haremos un encuentro
abierto. La idea es continuar de manera informal con las cuestiones generadas en las conferencias del día
anterior y profundizar el debate.
Andrea Cavalletti es profesor de estética y literatura italiana en el Instituto Universitario de Arquitectura de
Venecia. Ha estado al cuidado de la edición de varias obras de Furio Jesi como Spartakus. Simbología de la
revuelta (AH editora 2014), y ha editado ensayos de filosofía y crítica literaria. Adriana Hidalgo editora ha
publicado Mitología de la seguridad. La ciudad biopolítica en 2010, Clase. El despertar de la multitud en
2013 y Sugestión. Potencia y límites de la fascinación política en 2015. – Estará en Barcelona entre el 2 y
el 5 de Noviembre.
Marcello Tarì es un investigador autónomo. Ha publicado Movimenti dell’Ingovernabile, Ombre corte,
Verona 2008 y más recientemente Autonomie!, La Fabrique, Paris 2011 – Il ghiaccio era sottile, edición
italiana el 2012, traducido también al portugués y al castellano, en Madrid, en Marzo de 2016, con
Traficantes de sueños ( www.traficantes.net/), como Un comunismo más fuerte que la metrópoli. – Estará en
Barcelona entre el 28 de Octubre y el 5 de Noviembre.
Los Archivos del Observatorio (OVNI Arxius), son unos archivos de titularidad pública, consultables
parcialmente on line e íntegramente en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) que se
sitúan en el interior de una investigación colectiva, mucho más que cultural, existencial y comprometida, que
cuenta ya con más de veinte años de vida y con un fondo de más de 2000 piezas, tanto de vídeo arte, como
de arqueología mediática y vídeo y vídeo-documental independiente de todo el mundo. Una constelación de
materiales donde la multiplicidad y el extrañamiento atraviesan y dejan atrás la torpeza provinciana de los
poderes. Y les resisten.
Web: OVNI (www.desorg.org) La Base (www.labase.info) material extra en: Alkhimiya (www.alkimia.info)