Raúl Natalio Roque Damonte Botana, Copi, nació en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1939 y murió en París el 14 de diciembre de 1987. En la Argentina dio a conocer sus primeros dibujos e historietas y estrenó una pieza teatral: Un ángel para la señora Lisca (1960). En 1962 se instaló definitivamente en Francia, donde alcanzó popularidad a través de la tira semanal La mujer sentada, que publicó en Le Nouvel Observateur desde 1964 y hasta comienzos de los setenta. Entre sus piezas teatrales –en su mayoría escritas en francés– figuran Santa Genoveva en su bañadera (1966), El cocodrilo y el té (1966), La jornada de una soñadora (1968), Eva Perón (1970), El homosexual o la dificultad para expresarse (1971), Las cuatro gemelas (1973), Loretta Strong (1974), La pirámide (1975), La copa del mundo (1978), La sombra de Wenceslao (en español, 1978), Cachafaz (en español, 1981), La Torre de la Defensa (1981), La heladera (1983), Las escaleras del Sagrado Corazón (1984), La noche de Madame Lucienne (1985) y Una visita inoportuna (1985). Además es autor de las novelas El uruguayo (1973), El baile de las locas (1976), La vida es un tango (en español, 1979), La ciudad de las ratas (1979) y La Internacional argentina (1987), entre otros volúmenes de narrativa. Hasta años después de su muerte fue prácticamente ignorado en la Argentina. En Francia recibió el Premio de la Ville de París al mejor autor dramático.