¿Está desactualizado el concepto de clase? ¿Es pensable nuevamente en las actuales circunstancias políticas y sociales que vivimos?
Componiendo materiales diversos –las páginas de Marx con un inédito de Benjamin sobre el aura, las de Gabriel Tarde con Julio Verne–, Cavalletti se pregunta si el concepto de clase, tan desactualizado, sería nuevamente pensable. A la vista de los nuevos odios, o de viejos odios reactualizados, se trata de elaborar un movimiento, el único todavía posible, capaz de hacer retroceder y destruir a la masa.
Andrea Cavalletti es profesor de Estética y Literatura italiana en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Ha estado al cuidado de la edición de varias obras de Furio Jesi, como ‘Spartakus’ (AH editora, 2014), y ha editado ensayos de filosofía y crítica literaria. Adriana Hidalgo editora ha publicado ‘Mitología de la seguridad. La ciudad biopolítica’ en 2010, ‘Clase. El despertar de la multitud’ en 2013, ‘Sugestión. Potencia y límites de la fascinación política’ en 2015 y ‘Vértigo. La tentación de la identidad’ (2019 en Argentina y 2020 en España).