ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo
LA CAUTELA DEL SALVAJE
15,00 

ISBN

9789879396667

La cautela del salvaje

Prólogo de Remo Bodei “Me he esmerado en no ridiculizar, ni lamentar ni detestar las acciones humanas, sino en entenderlas. Y por eso he contemplado los afectos humanos como el amor, el odio, la ira , la envidia, la gloria, la misericordia y las demás afecciones del alma, no como vicios de la naturaleza humana sino como propiedades que le pertenecen del mismo modo que el calor , el frío, la tempestad, el trueno y otras cosas por el estilo forman parte de la naturaleza del aire.” Baruch Spinoza El libro de Diego Tatián tiene por objeto específico la relación entre las pasiones y la política en Spinoza, pero plantea implícitamente cuestiones de más amplio radio e interés, que en el filósofo holandés encuentran resoluciones ejemplares: en qué sentido las pasiones configuran un elemento constitutivo de la política, sea para quién gobierna como sobre todo para quien es gobernado. ?Debe la política basarse únicamente en la racionalidad o bien admite, en sentido positivo, también a las pasiones como factor de cohesión? Tales interrogantes que irrumpen en los albores del Estado y la democracia modernos, implican no tanto un control represivo de las pasiones cuanto su uso orientado a la consolidación de la controversia entre ciudadanos… El libro es un análisis lúcido y a la vez apasionado de la temática spinozista, conducido a través de un riguroso conocimiento del entero Corpus textual de Spinosa. Al individuar de manera original los núcleos problemáticos esenciales del pensamiento político de Spinoza, el autor nos ayuda, asimismo, a una comprensión de nuestros propios problemas.” Remo Boldei

Diego Tatián

Diego Tatián nació en Córdoba en 1965, es profesor de filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba y miembro del Consejo de Redacción de la revista Nombres. Entre 1996 y 2000 cursó estudios de filosofía y ciencias de la cultura en Italia. Colabora regularmente en revistas especializadas y publicaciones culturales con ensayos de crítica filosófica y literaria. Publicó Desde la línea, Dimensión política de Heidegger (1997) y dos libros de relatos: Lugar sin pájaros (1998) y Detrás de las puertas (2000). La cautela del salvaje se inscribe, junto a otros trabajos ya aparecidos en diversas publicaciones, en una más amplia investigación sobre la filosofía del siglo XVII y el pensamiento de Spinoza en particular.

Más libros de la colección

Giorgio Agamben
19,50 
Giorgio Agamben, Jean-Baptiste Brenet
9,90 
Giorgio Agamben, Ginevra Bompiani
18,00 
Rafael Cippolini
24,00 
Jimena Néspolo
16,00 
Ángel E. Garrido-Maturano
18,00 
Patricia Ávila
17,00 
Leonardo Sciascia
14,50 
Nicolas Bourriaud
14,00 
Nicolas Bourriaud
15,00