ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo
16,50 

ISBN

978-84-16287-74-1

La paradoja de Achille

Después de «Sorpresa», Achille Mauri se ha transformado en una celebridad entre los habitantes del “más allá”, y lo invitan a dar conferencias por todo el ultramundo.

Solo los aventurados pueden atravesar el umbral más importante y caminar divertidos y curiosos hacia lo que no se sabe. Con su libro anterior, «Sorpresa» (A.H. 2021), Achille Mauri había tomado al lector de la mano para llevarlo al más allá, adonde solo los escritores saben cómo ir, adonde Dante y Orfeo se atrevieron a salir, sin miedo, en busca del amor.

Con «La paradoja de Achille», Mauri nos dice que ese viaje fue solo el aperitivo, que no hay prisa por regresar al más acá. La eternidad, por otro lado, permite relajarse y disfrutar: es la ventaja de haber dejado el reloj en casa, al otro lado de la vida. Secuela irresistible de «Sorpresa», exuberante, divertida y profunda, esta novela construye una historia propia.

.

 

Achille Mauri

Achille Mauri ha tenido una existencia privilegiada, su vida ha estado marcada por la convivencia con personas notables: su abuelo editor; su padre, productor teatral de Ionesco; su hermano artista, Fabio Mauri, de quien Pier Paolo Pasolini estaba perdidamente enamorado; Valentino Bompiani, su tío, fundador de la célebre editorial. Achille fue amigo y primer editor de Umberto Eco, cuando publicó la revista de semiología Versus. Mauri es un viajero impenitente desde siempre y en parte esa es la materia de su escritura. Hizo documentales para la RAI, trabajó para la Fiat en Persia y, de paso, organizó la boda del sha con Farah Diba. Comenzó su carrera como escritor con la novela «Sorpresa. Divertimento en el más allá» y continúa con su segunda novela, «La paradoja de Achille».

Más libros de la colección

Minae Mizumura
23,00 
Federico Lorenz
16,00 
Achille Mauri
16,50 
Hebe Uhart
22,00 
Sebastiano Mauri
19,00 
Julián Varsavsky
18,00 
Hebe Uhart
22,50 
Tom Stoppard
9,98 
Jean-Marie Gustave Le Clézio
16,50 
John McGahern
23,00 
Eduardo Berti
21,50 
Antonio Di Benedetto
23,00 
Horacio Corti
12,00 
Juan José Soiza Reilly
19,00