ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo
22,00 

ISBN

9788415851165

Obra periodística

La Obra periodística de Paco Urondo -escritor, poeta, periodista e intelectual combativo- resulta imprescindible para comprender las raíces del «nuevo periodismo».

Los escritos periodísticos de Francisco Urondo (1930-1976) son piezas maestras del género que por el rigor investigativo, la vastedad cultural y su calidad de escritura, están considerados como representativos de lo que luego dio en llamarse “nuevo periodismo”. Se trata de la parte menos conocida y difundida de su obra, a pesar de que es una de las más significativas, no sólo por los textos en sí, sino también porque permite comprender mejor las claves de una época convulsionada y de grandes transformaciones, así como seguir de cerca tanto las preocupaciones del autor, como la maduración y desarrollo de las líneas centrales de su escritura y sus reflexiones estéticas e ideológicas.

Francisco Urondo

Francisco Urondo nació en 1930 en la ciudad de Santa Fe y murió en Mendoza en 1976, en un enfrentamiento con la policía. La mayor parte de su obra incluye libros de poemas: «La Perichole» (1954), «Historia antigua» (1956), «Breves» (1959), «Lugares» (1961), «Nombres» (1963), «Del otro lado» (1967), «Adolecer» (1968), «Son memorias» (1970) y «Todos los poemas» (1972), que incluye los títulos anteriores más uno inédito, «Poemas póstumos». «Cuentos de batalla», libro en el que trabajaba al morir, se conserva sólo en parte. Además Urondo publicó dos volúmenes de relatos: «Todo eso» (1966) y «Al tacto» (1967), un libro de testimonios. La Biblioteca Urondo de Adriana Hidalgo editora incluye, además del presente volumen, su Obra poética (2010, 3ª ed), Los pasos previos (novela, 2011, 3ª ed) y Todos los cuentos (2012, 2ª ed). Próximamente se publicará su Teatro completo.

Más libros de la colección

Minae Mizumura
23,00 
Federico Lorenz
16,00 
Achille Mauri
16,50 
Hebe Uhart
22,00 
Sebastiano Mauri
19,00 
Julián Varsavsky
18,00 
Hebe Uhart
22,50 
Tom Stoppard
9,98 
Jean-Marie Gustave Le Clézio
16,50 
John McGahern
23,00 
Eduardo Berti
21,50 
Antonio Di Benedetto
23,00 
Horacio Corti
12,00