ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo
Reina Amelia, MArosa di Giorgio
14,00 

ISBN

9784162875508

Reina Amelia

«¡Vencerán las flores!. Esta frase, como una especie de disparatada consigna política condensa la máquina literaria de Marosa di Giorgio y, en particular, en Reina Amelia». Ana Llurba.

El orbe ficcional de Reina Amelia se rige por sus propias leyes. Existe allí una organización política heterodoxa, una industria primitiva que fabrica hongos (comestibles, orgiásticos y alucinógenos), un orden sexual que mezcla edades y reinos diversos, y un sistema penal donde una niña hipersexuada termina en la cruz. La originalidad de la voz de Marosa di Giorgio se explica, entre otras razones, porque socava de un modo salvaje la cosificación del mundo y, por otro, entabla una crítica acerba contra los imperativos de la sociedad fundada en tabúes y prohibiciones.

Marosa Di Giorgio

Nació en 1932, en Salto. Uruguay. Su primer libro fue «Poemas», publicado en su ciudad natal, en el año 1954. Luego vinieron «Humo» (1955), «Historial de las violetas» (1965), «Magnolia» (1968) , «La guerra de los huertos» (1971). En 1978 se radicó en Montevideo. En 1979 «Papeles salvajes» que es una recopilación de sus poemas publicados hasta ese momento. Sus publicaciones más recientes son «Misales. Relatos eróticos» (1993) y «Camino de las pedrerías» (1997). En el 2000 AH publicó en una edición posterior -en dos tomos- a «Papeles salvajes», donde se agregó el libro «Diamelas a Clementina Médici», dedicado por la poetisa a su madre. En la edición definitiva que aquí presentamos se reúne su obra poética. Marosa di Giorgio murió en el 2004.

Más libros de la colección

Minae Mizumura
23,00 
Federico Lorenz
16,00 
Achille Mauri
16,50 
Hebe Uhart
22,00 
Sebastiano Mauri
19,00 
Julián Varsavsky
18,00 
Hebe Uhart
22,50 
Tom Stoppard
9,98 
Jean-Marie Gustave Le Clézio
16,50 
John McGahern
23,00 
Eduardo Berti
21,50 
Antonio Di Benedetto
23,00 
Horacio Corti
12,00 
Juan José Soiza Reilly
19,00