ADRIANA HIDALGO EDITORA  ARG | ESP

pipala logo
Síndrome de Praga
16,50 

ISBN

9788416287536

Síndrome Praga

La primera novela de Juan Pablo Bertazza se disfruta como a una mezcla del mejor fantástico-romántico marca Adolfo Bioy Casares con lo más perturbador de David Lynch.

El narrador es un argentino que deja su trabajo de organizador de eventos en Buenos Aires por otro como guía de turismo en Praga, destino que desconoce tanto como el idioma. El día de su arribo, luego de ir en la dirección equivocada y perderse, tiene la sensación de haber llegado a una ciudad impredecible. Praga va apareciendo en el relato desde distintos ángulos y zonas, y cualquier lugar es bueno para convertirlo en objeto turístico: homeless, prostitutas, una iglesia, el campo de concentración de Teresin o el terrorismo islámico. Y con Praga de fondo se desarrolla una trama de corte golemista: cuatro cifras que comienzan a aparecer escritas en la frente de algunas personas y que anticipan, con precisión, la fecha de sus muertes. Con un ritmo adictivo, «Síndrome Praga» nos propone tanto una reflexión -cargada de gracia- sobre el turismo de masas como un juego de espejos en el que su protagonista se enfrenta, irremediablemente, con los límites del idioma.

Juan Pablo Bertazza

Juan Pablo Bertazza nació en Buenos Aires en 1983. Es Licenciado en Letras (UBA) y escribe en La Nación y Página/12. Publicó los libros de poesía `Los que no hablan´ (2010), `En base doble´ (2013), `Calle Lavalle´ (2015), `La revolución tranquila´ (2015), `La revolución de terciopelo´ (2017, traducido al checo como Na prahu Prahy) y el libro de ensayos `La furtiva dinamita´ (2014) sobre la polémica historia del Premio Nobel de Literatura. En 2013 fue invitado al Festival Internacional de Poesía de Trois-Rivières (Canadá) y en 2017 ganó la beca Praga Ciudad de la Literatura para escribir en la capital checa esta novela.

Más libros de la colección

Minae Mizumura
23,00 
Federico Lorenz
16,00 
Achille Mauri
16,50 
Hebe Uhart
22,00 
Sebastiano Mauri
19,00 
Julián Varsavsky
18,00 
Hebe Uhart
22,50 
Tom Stoppard
9,98 
Jean-Marie Gustave Le Clézio
16,50 
John McGahern
23,00 
Eduardo Berti
21,50 
Antonio Di Benedetto
23,00 
Horacio Corti
12,00 
Juan José Soiza Reilly
19,00