De lectura indispensable, el «Teatro completo» demostrará a los lectores que la revolución de Chéjov sigue aconteciendo en el presente.
Poco más de veinte años de escritura le valieron a Antón Chéjov (1860-1904) un lugar revolucionario en la historia del teatro occidental. «La gaviota», «Tío Vania», «Las tres hermanas» o «El jardín de los cerezos», incluidas en este volumen junto al resto de su producción escénica, cambiaron los rumbos del realismo, abrieron las puertas a muchas de las principales poéticas del teatro moderno y sentaron las bases tanto de la expresión minimalista como de un realismo no naturalista que propició las mezclas con otras estéticas.
Dramaturgo y cuentista, Antón Pavlovich Chéjov nació el 17 de enero de 1860 en Taganrog (Crimea).En 1884 obtuvo el título de médico, profesión que ejerció muchas veces gratuitamente y que aparece reflejada en sus relatos y piezas teatrales. Sus cuatro grandes dramas –La gaviota, 1896; Tío Vania, 1897; Las tres hermanas, 1901; El jardín de los cerezos, 1904- y su contacto con el director y actor Constantin Stanislavski, constituyen un momento estelar del teatro mundial.Enfermo de tuberculosis desde temprana edad, falleció en la pequeña ciudad de Badenweiler, en Alemania, el 2 de julio de 1904.
+34.913.766.827
C/ Caridad 21. Piso 5
28007 Madrid. España
info@adrianahidalgo.es
contacto:
info@adrianahidalgo.es
comunicación:
comunicacion.es@adrianahidalgo.com